Lydia D., exposición Museo Matisse de niza del 19 junio al 27 set 2010
15/08/2010.Con este afiche me encontré la semana pasada en el museo de Matisse llevando a jugar a mis niños al jardin «les arènes » de Niza,en el sur de Francia donde vivo.
En el medio de este magnífico parque poblado de olivos y de ruinas romanas se erige esta inmensa casa roja, ese color rojo mediterráneo que resalta en el cielo azul de esta bella región .
Nunca habia escuchado hablar de ella y sin embargo que importante fue en la vida de Matisse. Sacando mi camara de fotos fotografié todo lo que concierne Matisse, el museo, al barrio de Cimiez, el Regina (antiguo y prestigioso hotel convertido en departamentos y donde residió el artista algunos años) y me faltó una foto del cementerio donde descansa, porque hacía mucho calor y mis niños ya no soportaron la excusión artistica en la que debía ser sólo un día para jugar. Su tumba se encuentra en el cementerio a unos metros del museo, en un parque continuo, al lado del monasterio franciscano de cimiez famoso por sus rosales y donde todavia hay una actividad religiosa.
Si bien recorrí la exposición rápidamente compré el catálogo de la misma para verla en detalle pero voy a regresar para disfrutarla más detalladamente porque aunque no lo crean los museos nacionales en Niza son gratis, si, GRATIS, se puede entrar y recorrer cuantas veces quieras una exposición, increible, se llama « promover el arte » o « l arte al alcance de todos « el secreto es contar con gente o asociaciones que mantengan el museo como corresponda, pero las hay".
Henri Matisse nace en 1869 en el norte de Francia y muere en 1954 en el sur de Francia, en Niza aunque vivió un tiempo en Vence, en las colinas a unos kilimetros de la ciudad y donde dejó una capilla diseñada enteramente por el artista de 1948 a 1951 : planos, vitrales, adornos, etc : « Nuestra señora del Rosario »
A partir de 1916 pasa los inviernos en Niza donde el clima es favorable a su salud y a partir de 1921 pasará todos los inviernos en Niza y el resto del tiempo en Paris con su familia. En 1938 se instala en el antiguo Hotel Regina en Cimiez, barrio de las colinas de Niza. Durante la segunda guerra mundial, en 1943, luego de un ataque aéreo en Niza se intala a unos kilometros de la ciudad, en el pueblo de Vence, en una mansión llamada l« Le Rêve » (El sueño), unos años mas tarde volverá a Cimiez donde se quedará hasta su muerte. Pero no seguiré hablando de Matisse ya que mi objetivo principal es « Lydia ».
Lydia Delectorskaya, musa inpiradora de inumerables dibujos y pinturas y quien fuera su secretaria y compañera durante los ultimos 20 años de su vida. Rusa, nació Tomsk en 1910, huérfana a los 12 años Llega a Niza en 1930 donde hay una gran comunidad rusa, comienza trabajando para la esposa de Matisse en 1932 y en 1935 posa por primera vez para Henri en obras comoj “el gran desnudo acostada” o “el sueño”. Sin embargo al principio Henri no la habia encontrado a su gusto, calificó su belleza como la de una « princesa de hielo ». Lydia compra durante todos los años que estuvo junto al artista algunas obras. Matisse le regala varios dibujos.
La exposicióon regrupa 105 obras en la que Lydia es la modelo, 16 pinturas y 77 dibujos y unas cuantas fotografias. Lydia sera la secretaria de Matisse, ayudante en el taller, una buena amiga y quien se quedará a su lado hasta el final de su vida en 1954, su confidente, su compañera de paseos, su ayuda fisica y espiritual (ya que Henri era ya mayor). Discreta, casi invisible, su sombra, su gran musa , su fuente inagotable de inspiración.
Luego de la muerte de Matisse,en 1954, Lydia publica 2 libros : « La facilidad aparente » en 1986 y en 1996 «Henri matisse, contra viento y marea » . Reparte todas las obras que poseia del artista entre diversos museos, privilegiando los museos rusos. Muere en Paris el 16 de marzo de 1996 a los 88 años. Una simple asistente de taller, secretaria y dama de compañia de un artista que pasó a la eternidad de la mano y a través de la obra de Henri Matisse.
Y en otra oportunidad les contaré mas detalladamente la historia del Museo Matisse y de Henri mismo.Sitio del museo : http://www.musee-matisse-nice.org/
05 de setiembre 2010
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire